Los primeros cultivos transgénicos comerciales se centraron en dos características agronómicas:
1) la resistencia a herbicida para mejorar el control de malezas.
2) y la resistencia a insectos, particularmente el grupo de toxinas Bt provenientes de la bacteria Bacillus thuringiensis.
El uso de estos cultivos transgénicos impuso a nivel mundial un debate sobre las ventajas, beneficios y riesgos. Las preocupaciones que surgieron con el desarrollo de los cultivos incluyen entre otras:
Desventajas
- Impacto ambiental y agroecológico de estos cultivos.
- Aspectos éticos.
- Justicia social relacionados con los sistemas de producción agroalimentaria.
- Concentración de la industria de semillas.
Ventajas
- Las ventajas se refieren a la disminución de pesticidas y fertilizantes altamente tóxicos.
- Aumento de rendimiento.
- Disminución en los costos de producción.
- Potencial de la tecnología para resolver futuros escenarios adversos para la agricultura y la alimentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario