martes, 20 de noviembre de 2012

Producción de transgénicos en el mundo


El uso de la transgenia en la producción agrícola ha aumentado de manera considerable a nivel mundial, particularmente en la última década. Las principales modificaciones de estos cultivos comerciales son la introducción de resistencia al herbicida glifosato y/o capacidad insecticida.
El líder mundial en producción de transgénicos es Estados Unidos con 69 millones de hectáreas, seguido por Brasil, Argentina, India y Canadá. Los tres mayores productores concentran el 77% de la producción mundial. Los diez mayores productores de transgénicos, que producen más de un millón de hectáreas, son responsables del 98% del total de la producción mundial.
En la actualidad, se ha visto un aumento en la producción de transgénicos en países en desarrollo. De los 14 países que producen 50.000 hectáreas o más, 9 corresponden a países en desarrollo. En la Tabla N°2 se indican los países del mundo que producen más de 50.000 hectáreas de transgénicos. En conjunto estos países producen casi el 100% de la producción mundial.


 Principales países que producen transgenicos en el mundo
PaísMillones (ha)Porcentaje de la producción total
1EEUU
69
43,1
2Brasil
30,3
18,9
3Argentina
23,7
14,8
4India
10,6
6,6
5Canadá
10,4
6,5
6China
3,9
2,4
7Paraguay
2,8
1,8
8Pakistán
2,6
1,6
9Sudáfrica
2,3
1,4
10Uruguay
1,3
0,8
11Bolivia
0,9
0,6
12Australia
0,7
0,4
13Filipinas
0,6
0,4
14Birmania
0,3
0,2
Total
159,4
99,5
Total mundial
160
100

No hay comentarios:

Publicar un comentario